Visita nuestro site

viernes, 11 de abril de 2014

La agresividad en los niños 
Las manifestaciones de agresividad en el humano, según Bandura, varían con la edad. 
Los preescolares agresivos pegan; patean o muerden a otros sin motivo; hacen 
pataletas; tienen actitud desafiante; desobedecen; son destructivos e incapaces de 
esperar un turno. Muchos de estos comportamientos persisten en la edad escolar y se 
hacen más manifiestos en la adolescencia. 
La agresividad hace difícil la convivencia pacífica en el entorno del niño, pues la 
agresividad y desobediencia generan el rechazo de padres y profesores, lo que a su 
vez facilita la utilización cada vez más frecuente de estos comportamientos. 
Además, con la impulsividad se dificulta el aprendizaje, elevando el riesgo de deserción 
escolar. Igualmente, se genera rechazo entre los compañeros. Una vez aislado, el niño 
tiende a buscar compañeros con problemas similares orientándose a una vida de violencia y delincuencia. Finalmente, como adulto tiende a tener inestabilidad afectiva y ocupacional. 
Los niños agresivos tienen dificultades para la construcción de las competencias 
ciudadanas, que son fundamentales para el fortalecimiento de una sana convivencia. 
Por esto, suelen tener muchas dificultades en la interacción social. 

Tomado de:http://www.udea.edu.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario