Visita nuestro site

lunes, 7 de abril de 2014


METAS PERSONALES


La superación personal consiste en desarrollar habilidades personales que te permitan alcanzar cada una de las metas personales que te has propuesto.
Pocas veces nos sentimos tan motivados a cambiar. Todo parece posible, las campanadas parecen llevarse lo que nos aleja de nuestros propósitos: la indecisión, la falta de disciplina o de fuerza de voluntad… en ese momento, la superación personal no es inalcanzable.
Confiamos en que llegaremos a ser los que soñamos y para ello es necesario conocer el estado de nuestra salud.
Pero después, el encanto de las campanadas se diluye entre el tráfico, las prisas y las frustraciones diarias. Y es una lástima, porque hubo un instante en el que nos sentimos capaces de transformar nuestra vida. ¿Qué es lo que falla? ¿Cómo hacer que esas ganas de cambiar perduren y nos acompañen hasta que logremos nuestros propósitos?
Nos aconsejan fijarnos metas realistas, ponernos un plazo concreto, premiar nuestros pequeños logros... Pero la verdad es que estas recomendaciones, aunque son efectivas, no son suficientes. Es común pensar que para alcanzar nuestras metas debemos invertir en aquello que nos permita conseguirlo. Por ejemplo, si queremos comprar una casa, necesitamos invertir una buena suma de dinero y parte de nuestro tiempo libre para generar más ingresos, solicitar créditos o buscar ofertas.
Sin embargo, pocas veces pensamos en invertir en nosotros mismos para lograr nuestras metas. Y al hacerlo, no sólo avanzamos en el cumplimiento de un objetivo en específico: nos preparamos para lograr todo aquello que nos propongamos, verdaderamente empezamos a caminar hacia el bienestar.
Volvamos a lo básico: para superarnos es muy importante comprender que las personas somos seres integrales. Estamos conformadas por varias facetas, somos seres biopsicosociales.
BIO: Somos un cuerpo. No es que tengamos un cuerpo, como si pudiéramos ser dueños de otro, quitar y ponérnoslo como un vestido. Nuestra esencia está también en nuestras manos, en la voz que sale de nuestra garganta, en el corazón que late determinadas veces por minuto. Al cuidar el cuerpo, incrementamos nuestro capital de salud.
PSICO: Somos también un mundo interior, una mente que asimila el mundo, lo interpreta y retroalimenta; que reacciona a su entorno a través de las emociones, sintiendo alegría, dolor o esperanza. Cuando cultivamos nuestra forma de pensar, cuidamos la forma en que lidiamos con el día a día, incrementamos nuestra salud mental, nuestro capital intelectual y emocional.
SOCIAL: Los seres humanos formamos parte de un grupo. No estamos hechos para vivir aislados; es un hecho que mientras más nos integremos para vivir en comunidad, podremos lograr más cosas, vivir más felices. Necesitamos de los otros para crecer y transformar juntos al mundo. Al crear vínculos, incrementamos nuestro capital social.

Podemos resumir todo lo anterior en una sencilla fórmula:
Capital de salud+ Capital intelectual y emocional + Capital social= Superación personal
Superarnos consiste en tener metas en cada una de estas áreas. De nosotros depende enriquecer o disminuir el capital de cada una. Entre mejor alimentemos cada parte que nos conforma seremos personas más “solventes”. ¡Nuestra verdadera riqueza será incalculable!
Empieza hoy mismo a invertir en ti para convertirte en una persona solvente, capaz de lograr todo aquello que se proponga.




No hay comentarios:

Publicar un comentario