
si piensas que tus emociones son el resultado del comportamiento de alguien más, entonces esa persona tiene que cambiar su comportamiento para que tú te sientas mejor y podrás esperar mucho tiempo…¨
Recomendaba Chopra que primero tenemos que sentir las emociones (en nuestro cuerpo físico), aprender a definirlas sin culpar a otras personas, eso es eliminando expresiones como ¨me utilizaron, me engañaron¨, porque esas no son emociones, son descripciones del comportamiento de terceras personas y ya está claro que sobre la conducta de otros no tenemos control.
Segundo, es preciso describir las emociones con las palabras correctas, ira, ansiedad, miedo, celos o cualquiera otra que la refleje adecuadamente.
Tercero expresarlas de diferentes maneras, en primera persona, luego pretendiendo que eres la otra persona y por último que eres alguien más que no tiene que ver con el hecho que generó la emoción, de esa manera se quita la carga emocional y se puede tener una visión integral de la situación y la emoción en particular.
Posteriormente viene la parte de ¨soltar¨ esa carga compartiendo con alguien que sea de confianza y realizando un ritual porque ¨el ritual es una manera de atrapar la energía y liberarla¨. Para finalizar se celebra el estar liberado de esa emoción.
Plantea Chopra en el mismo vídeo, otra técnica diseñada por la profesora Byron Katie para lidiar con los pensamientos negativos, fuente de las emociones negativas, el cual consiste en preguntarse ¿Esto que estoy pensando es verdad? después ¿Estas seguro que es verdad? ¿Cómo reacciono cuando tengo ese pensamiento? y, por último ¿Cómo sería yo sin ese pensamiento? De esa manera descartas aquellos que posiblemente no sean verdad y, en caso que sea verdad te permite establecer una elección entre si conectarte con ese pensamiento o con la paz que te da el saber que no necesitas pensar de esa manera.
Existen muchos otras técnicas y métodos para sanar emociones y gozar de una vida más feliz y lo que funciona para unos no necesariamente sirve para otros.
Hoy día se sabe que las emociones son adictivas. Superar las adicciones, sean cuales sean, requiere tiempo, constancia y voluntad. Estas son dos opciones que vale la pena transitar.
Tomado de: http://pensarengrande.wordpress.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario